Sistema electoral y política económica en España
En los últimos años se ha producido un profundo cambio en nuestro sistema electoral. En las once primeras elecciones surgieron siempre gobiernos estables. Sin...
Vivienda, un problema global
Las dificultades de acceso a la vivienda se han convertido en un problema global. Está pasando en todas partes, en Madrid, Tokio, Singapur, Nueva...
El capitalismo democrático en crisis
Capitalismo y democracia, democracia y capitalismo, las dos partes de un binomio que se necesitan mutuamente. Ninguna de ellas puede sobrevivir sin la otra...
La crisis del capitalismo democrático
La Fundación Rafael del Pino organizó la Conferencia Magistral «La crisis del capitalismo democrático» impartida por Martin Wolf. Martin Wolf es editor asociado de...
Tipos de interés y sistema financiero en la Eurozona
La crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania han cambiado radicalmente el escenario macroeconómico. Ambos acontecimientos están detrás de la vuelta de la...
El comercio y el futuro de la globalización
¿Hacia dónde va la globalización? Hay quien piensa que este fenómeno alcanzó su cenit a principios del siglo XXI y ahora está en retroceso....
Incertidumbre en la economía mundial
La incertidumbre domina el escenario mundial. La crisis del Covid-19 ha dejado costes económicos importantes, en forma de deuda pública e inflación, que estamos...
La libertad económica en España y sus regiones
Desde hace tiempo, múltiples estudios demuestran la correlación tan estrecha entre libertad económica y prosperidad. Un mayor grado de libertad económica se presenta siempre...
Utopía, tecnología y prosperidad
En la historia económica hay un antes y un después de 1870. Antes de esa fecha, el ser humano vivía en una situación de...
Endeudamiento público y sus implicaciones
La economía española inició el siglo XXI con niveles muy bajos de endeudamiento público. Sin embargo, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria no...
Últimos artículos
El Estado Democrático de Derecho en España
Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...
El mito del votante irracional
Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”.
Es...
Ana Villanueva
El desafío de la innovación en España
Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...
Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política
Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...
Ana Villanueva
Una puerta abierta a la ciencia y la innovación
La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...