Democracia y orden liberal en el mundo

El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Nicolás Cimarra Etchenique,...

Emprendimiento Deep-Tech en España

Fruto de la colaboración entre el MIT y la Fundación Rafael del Pino, presentamos el informe Deep-Tech Entrepreneurship in Spain, en el que se...
Energy power of future big city concept, neon cyber light skyscraper building of business area architecture simulation technology digital fly over view, blue theme

Política económica y pandemia. Juergen B. Donges in memoriam

Durante 17 años, el profesor Juergen B. Donges nos obsequió en la Fundación cada semestre con una Conferencia Magistral en la que pudimos comprender,...

Innovación: claves de su funcionamiento

La innovación es un elemento fundamental de la economía. Es la que explica el desarrollo económico y la consiguiente mejora en el nivel de vida...

Libertad: el difícil equilibrio entre estado y sociedad

La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la...

Una Sociedad de Tinkerers

Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...

Big data, una herramienta clave contra el COVID

El Big data es una herramienta importante para luchar contra las pandemias. Ya había demostrado su utilidad para frenar la extensión del ébola en...

Helicóptero monetario: ¿una solución?

El helicóptero monetario es una política que consiste en que los bancos centrales distribuyan dinero directamente a toda la población. La idea fue expuesta...

Economía Global. Episodio 11

Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es economista, asesor internacional y Economista Jefe en Tressis. Doctor en economía, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de...

Últimos artículos

Desentrañar el secreto de la longevidad

Desde que el hombre es hombre, una de las aspiraciones constantes del ser humano ha sido la inmortalidad. Podemos verlo, por ejemplo, en la...

México: la conquista que no fue conquista

La leyenda negra española tiene muchas vertientes. Una de ellas, y de las más importantes, es la referida al descubrimiento y colonización de América....

La desigualdad y los territorios que se quedan atrás

Cuando hablamos de naciones desarrolladas parece como si todo un país tuviera el mismo nivel de prosperidad y bienestar económico y social. La realidad,...

El futuro de la democracia y la descomposición del orden internacional

Churchill dijo una vez que "si tuviera que resumir el futuro inmediato de la política democrática en una sola palabra, diría “seguro”. Ese es el...

¿Hasta qué punto funciona la meritocracia?

La meritocracia se ha convertido en uno de los elementos centrales de los debates socioeconómicos de la última década. Sus defensores, como Adrian Wooldridge,...