El Estado de Derecho en la Unión Europea
En los sistemas federales es relativamente frecuente que surjan tensiones entre los tribunales estatales y los federales. La Unión Europea no es una excepción...
Justicia o paz, el dilema sobre Ucrania
La Corte Penal Internacional ha empezado a instruir causas por crímenes de guerra contra los dirigentes rusos por la guerra de Ucrania. La justicia...
Rusia, Putin y el impacto de las sanciones
Desde la perspectiva occidental, da la sensación de que Vladimir Putin se mueve a sus anchas por Rusia. Parece que nadie dentro del país...
Fortaleciendo la Sociedad Civil en España: Una Agenda Post-COVID 19
La Fundación Rafael del Pino y el Belfer Center for Science and International Affairs han estado trabajando, desde 2016, con el objetivo de fortalecer...
Rusia y el retorno de la guerra
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado muchas preguntas, que necesitan respuesta. ¿Por qué Rusia ha retomado la senda de la...
Ucrania y la Tercera Guerra Mundial
¿Estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado está inquietante cuestión. La respuesta...
España en su laberinto
Tras casi medio siglo de democracia los problemas de España parecen similares a los que Ortega y Gasset apuntaba hace cien años. ¿Cómo puede...
Liberalismo: cómo defender nuestra democracia
La historia está repleta de paradojas. Cuando cayó el muro de Berlín en 1989, parecía que la democracia liberal había ganado la batalla como...
The Future of Government: Risk Management and the Ministry for the Future
La cuarta edición del “Workshop on the Future of Government” reunió durante tres días a 25 altos funcionarios, políticos, académicos y otros profesionales españoles...
La OTAN y el cambio climático
El Project on Europe and the Transatlantic Relationship de la Kennedy School de la Universidad de Harvard publica el paper de Lucía García Rico,...
Últimos artículos
España y Europa, al borde del colapso
A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...
Democracia y libertad en tiempos de posverdad
Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...
Juan Miguel Zunzunegui
Juntos fuimos imperio
Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...
Ayn Rand, o el deseo de libertad
Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...
Cuando se pierde el control de la inflación
A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...