La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar

Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por...

El debate público sobre el coronavirus: un test de políticos, profesionales y ciudadanos

La Fundación Rafael del Pino está comprometida desde hace años en un Programa denominado «Espacio Público» que contempla celebrar coloquios sobre temas importantes de...

Individualismo, enemigo de la ciudadanía del siglo XXI

Vivimos un tiempo de polarización política en el que no se buscan consensos, sino culpables. No se persigue el bien común, sino el individualismo...

Administración Pública: una reforma para ganar eficiencia

¿Qué hace diferente a las administraciones españolas de las del resto de países desarrollados? ¿Se puede reformar el sistema administrativo? ¿Qué habría que hacer...

Libertad: el difícil equilibrio entre estado y sociedad

La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la...

La alianza transatlántica en la era del Covid

Uno de los temas candentes antes de la pandemia era el de las relaciones Europa-Estados Unidos. La desconfianza se había instalado en el seno...

Prevención y responsabilidad: el Consejo de Seguridad de la ONU

El Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard publica el paper de Fernando Fernández-Arias, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2016/17, Preventive Action...

El orden internacional tras la Gran Pandemia

¿Cómo será el orden internacional después de la crisis del COVID-19? ¿Será el coronavirus un catalizador de grandes cambios en el mundo? Joseph Nye,...

El debate público y los ilustrados benévolos

La Fundación Rafael del Pino está comprometida desde hace años en un Programa denominado «Espacio Público» que contempla celebrar coloquios sobre temas importantes de...

La gran pandemia ¿está la libertad amenazada?

La gran pandemia del coronavirus ha venido acompañada de un amplio abanico de restricciones de la libertad. Los ciudadanos se ven obligados a permanecer...

Últimos artículos

El Estado Democrático de Derecho en España

Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...

El mito del votante irracional

Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es...

Ana Villanueva

El desafío de la innovación en España

Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...

Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política

Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...

Ana Villanueva

Una puerta abierta a la ciencia y la innovación

La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...