Periodismo: su papel en el escenario del poder

No corren buenos tiempos para el periodismo. El populismo se ha adueñado de la vida política y eso afecta al ejercicio de esta libertad...

La libertad frente a los autoritarismos del siglo XXI

En las postrimerías del siglo XX, Francis Fukuyama acuño la idea del fin de la historia. Con ella quiso indicar que la caída del...

Democracia: ¿qué calidad tiene en España?

Sobre el papel, democracia y libertad van de la mano y no puede existir la una sin la otra. Pero, luego, la realidad muestra...

Sociedad entre pandemias: qué hemos aprendido

¿Qué tipo de crisis es una pandemia? ¿Cómo debe actuar la sociedad ante una situación como ésta? El Covid-19 ha suscitado éstas y otras...

La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar

Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por...

El debate público sobre el coronavirus: un test de políticos, profesionales y ciudadanos

La Fundación Rafael del Pino está comprometida desde hace años en un Programa denominado «Espacio Público» que contempla celebrar coloquios sobre temas importantes de...

Individualismo, enemigo de la ciudadanía del siglo XXI

Vivimos un tiempo de polarización política en el que no se buscan consensos, sino culpables. No se persigue el bien común, sino el individualismo...

Administración Pública: una reforma para ganar eficiencia

¿Qué hace diferente a las administraciones españolas de las del resto de países desarrollados? ¿Se puede reformar el sistema administrativo? ¿Qué habría que hacer...

Libertad: el difícil equilibrio entre estado y sociedad

La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la...

La alianza transatlántica en la era del Covid

Uno de los temas candentes antes de la pandemia era el de las relaciones Europa-Estados Unidos. La desconfianza se había instalado en el seno...

Últimos artículos

El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad

¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....

El dólar, en tela de juicio

¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...

Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...

¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?

Un país sin emprendedores carece de futuro. “el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad” Un país sin emprendedores...

Energía y competitividad, un reto para España

La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...