Democracia: ¿qué calidad tiene en España?
Sobre el papel, democracia y libertad van de la mano y no puede existir la una sin la otra. Pero, luego, la realidad muestra...
Sociedad entre pandemias: qué hemos aprendido
¿Qué tipo de crisis es una pandemia? ¿Cómo debe actuar la sociedad ante una situación como ésta? El Covid-19 ha suscitado éstas y otras...
La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar
Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por...
El debate público sobre el coronavirus: un test de políticos, profesionales y ciudadanos
La Fundación Rafael del Pino está comprometida desde hace años en un Programa denominado «Espacio Público» que contempla celebrar coloquios sobre temas importantes de...
Individualismo, enemigo de la ciudadanía del siglo XXI
Vivimos un tiempo de polarización política en el que no se buscan consensos, sino culpables. No se persigue el bien común, sino el individualismo...
Administración Pública: una reforma para ganar eficiencia
¿Qué hace diferente a las administraciones españolas de las del resto de países desarrollados? ¿Se puede reformar el sistema administrativo? ¿Qué habría que hacer...
Libertad: el difícil equilibrio entre estado y sociedad
La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la...
La alianza transatlántica en la era del Covid
Uno de los temas candentes antes de la pandemia era el de las relaciones Europa-Estados Unidos. La desconfianza se había instalado en el seno...
Prevención y responsabilidad: el Consejo de Seguridad de la ONU
El Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard publica el paper de Fernando Fernández-Arias, Fellow Rafael del Pino-MAEC 2016/17, Preventive Action...
El orden internacional tras la Gran Pandemia
¿Cómo será el orden internacional después de la crisis del COVID-19? ¿Será el coronavirus un catalizador de grandes cambios en el mundo? Joseph Nye,...
Últimos artículos
Ana Villanueva
Una guía para el emprendimiento y la innovación
Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...
¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?
El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...
Pedro Schwartz, maestro de liberales
Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...
¿Hacia dónde va el orden económico mundial?
¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....
Juan Miguel Zunzunegui
Estados Unidos, nación hispanoamericana
Decía Cicerón
No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños.
Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...