Unión Europea: respuesta a los desafíos globales

La Unión Europea lucha por su supervivencia. Los regímenes totalitarios que la rodean la perciben débil y quieren acabar con su sistema de libertades....

Periodismo: su papel en el escenario del poder

No corren buenos tiempos para el periodismo. El populismo se ha adueñado de la vida política y eso afecta al ejercicio de esta libertad...

La libertad frente a los autoritarismos del siglo XXI

En las postrimerías del siglo XX, Francis Fukuyama acuño la idea del fin de la historia. Con ella quiso indicar que la caída del...

Democracia: ¿qué calidad tiene en España?

Sobre el papel, democracia y libertad van de la mano y no puede existir la una sin la otra. Pero, luego, la realidad muestra...

Sociedad entre pandemias: qué hemos aprendido

¿Qué tipo de crisis es una pandemia? ¿Cómo debe actuar la sociedad ante una situación como ésta? El Covid-19 ha suscitado éstas y otras...

La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar

Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por...

El debate público sobre el coronavirus: un test de políticos, profesionales y ciudadanos

La Fundación Rafael del Pino está comprometida desde hace años en un Programa denominado «Espacio Público» que contempla celebrar coloquios sobre temas importantes de...

Individualismo, enemigo de la ciudadanía del siglo XXI

Vivimos un tiempo de polarización política en el que no se buscan consensos, sino culpables. No se persigue el bien común, sino el individualismo...

Administración Pública: una reforma para ganar eficiencia

¿Qué hace diferente a las administraciones españolas de las del resto de países desarrollados? ¿Se puede reformar el sistema administrativo? ¿Qué habría que hacer...

Libertad: el difícil equilibrio entre estado y sociedad

La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la...

Últimos artículos

Desentrañar el secreto de la longevidad

Desde que el hombre es hombre, una de las aspiraciones constantes del ser humano ha sido la inmortalidad. Podemos verlo, por ejemplo, en la...

México: la conquista que no fue conquista

La leyenda negra española tiene muchas vertientes. Una de ellas, y de las más importantes, es la referida al descubrimiento y colonización de América....

La desigualdad y los territorios que se quedan atrás

Cuando hablamos de naciones desarrolladas parece como si todo un país tuviera el mismo nivel de prosperidad y bienestar económico y social. La realidad,...

El futuro de la democracia y la descomposición del orden internacional

Churchill dijo una vez que "si tuviera que resumir el futuro inmediato de la política democrática en una sola palabra, diría “seguro”. Ese es el...

¿Hasta qué punto funciona la meritocracia?

La meritocracia se ha convertido en uno de los elementos centrales de los debates socioeconómicos de la última década. Sus defensores, como Adrian Wooldridge,...