Tecnología y ciencia para impulsar España

La economía española tiene un gran problema de futuro. Los españoles han alcanzado cotas elevadas de bienestar en las últimas décadas. También somos una...

Disrupción tecnológica y el final de la civilización actual

La disrupción tecnológica actual es el cambio más importante que está viviendo nuestra sociedad. Y es que la civilización, tal y como la conocemos,...

Technology, 5G and the Europe-US Alliance

David Sanger is a national security correspondent and a senior writer. In a 36-year reporting career for The New York Times, he has been...

¿Quién teme a la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) tiene muy mala prensa. La cultura popular ha dado de ella una imagen poco menos que terrorífica, a través de...

Un sistema de pensamiento para innovar

La creencia común respecto a la innovación y el proceso que conlleva es que todo empieza cuando, en un momento especial de inspiración, uno...

El alto coste de las terapias génicas

Reducir el coste de utilización de las terapias génicas y celulares para curar enfermedades como el Párkinson o el cáncer es para el Dr. Stephen...

Inteligencia compartida

Geoff Mulgan, Chief Executive Officer del National Endowment for Science, Technology and the Arts (NESTA), participó en el Workshop on the Future of Government,...

La ética del cambio tecnológico

Igual de importante que comprender las tendencias de cambio en distintos ámbitos es prepararnos para gestionarlos desde un punto de vista tanto racional como ético-moral....

Energía: adiós al carbono

La demanda de energía se habrá incrementado un 50% en 2050, si no se produce ningún cambio en relación a la eficiencia energética. Jane Burston,...

Los retos de la inteligencia artificial

Nicolas Miailhe, cofundador y presidente de The Future Society, una incubadora de ideas y proyectos lanzada por la Harvard Kennedy School of Government en...

Últimos artículos

Ana Villanueva

Una guía para el emprendimiento y la innovación

Decía Mark Twain que un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. La diferencia entre un estado y...

¿Podemos ser optimistas sobre el futuro de España?

El gran filósofo español José Ortega y Gasset, muy preocupado por el devenir de España, en uno de sus escritos exhortó a los jóvenes...

Pedro Schwartz, maestro de liberales

Ser liberal en nuestro país nunca ha sido fácil. Ya lo decía Larra, que ser liberal en España es ser emigrado en potencia. Y...

¿Hacia dónde va el orden económico mundial?

¿Hacia dónde va el orden económico mundial? Todo el mundo se las prometía muy felices tras la caída del Muro de Berlín en 1989....

Juan Miguel Zunzunegui

Estados Unidos, nación hispanoamericana

Decía Cicerón No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Desde esta perspectiva, los dirigentes estadounidenses parece que quieren mantener...