El alto coste de las terapias génicas
Reducir el coste de utilización de las terapias génicas y celulares para curar enfermedades como el Párkinson o el cáncer es para el Dr. Stephen...
Inteligencia compartida
Geoff Mulgan, Chief Executive Officer del National Endowment for Science, Technology and the Arts (NESTA), participó en el Workshop on the Future of Government,...
La ética del cambio tecnológico
Igual de importante que comprender las tendencias de cambio en distintos ámbitos es prepararnos para gestionarlos desde un punto de vista tanto racional como ético-moral....
Energía: adiós al carbono
La demanda de energía se habrá incrementado un 50% en 2050, si no se produce ningún cambio en relación a la eficiencia energética. Jane Burston,...
Los retos de la inteligencia artificial
Nicolas Miailhe, cofundador y presidente de The Future Society, una incubadora de ideas y proyectos lanzada por la Harvard Kennedy School of Government en...
The Beautiful Brain
La encrucijada entre arte y ciencia resulta una temática de gran interés para artistas, comisarios e investigadores, en la que el padre de la...
Ciberataques, la guerra no declarada
El pasado mes de marzo tuvo lugar la II edición del Workshop on the Future of Government y Lucas Kello, Senior Lecturer in International Relations y...
Ciencia y políticas públicas: evidencia, incertidumbre, valores, y regulación
Adam Ritchie, Departmental Lecturer in Science and Public Policy, Blavatnik School of Government, de la Universidad de Oxford, participó en el Workshop on the...
La tecnología en el trabajo: el futuro del empleo
Michael Osborne, Co-Director del Oxford Martin Programme on Technology and Employment de la Universidad de Oxford participó en el Workshop on the Future of Government donde...
Últimos artículos
España y Europa, al borde del colapso
A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...
Democracia y libertad en tiempos de posverdad
Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...
Juan Miguel Zunzunegui
Juntos fuimos imperio
Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...
Ayn Rand, o el deseo de libertad
Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...
Cuando se pierde el control de la inflación
A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...