Fortaleciendo la Sociedad Civil en España: Una Agenda Post-COVID 19
La Fundación Rafael del Pino y el Belfer Center for Science and International Affairs han estado trabajando, desde 2016, con el objetivo de fortalecer...
Deep-Tech: emprender en España
Por Deep-Tech se entiende empresas fundadas sobre un descubrimiento científico o una verdadera innovación tecnológica.
¿Qué se necesita para tener este tipo de empresas? ¿Cómo...
Ucrania y la Tercera Guerra Mundial
¿Estamos a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha suscitado está inquietante cuestión. La respuesta...
Plataformas, oportunidades para el emprendemiento
Las plataformas nos rodean. Son de distintos tipos. Pueden ser ordenadores, teléfonos móviles, videojuegos, sistemas de empresas, el internet de las cosas, servicios web....
Ciudades, sobrevivir al Covid y al teletrabajo
¿Qué futuro les espera a las ciudades? Las ciudades, no cabe duda, son uno de los grandes inventos del ser humano. Son lugares en...
Formación continua, un desafío para la universidad
La economía está viviendo una profunda transformación, de la mano de la revolución digital. Los servicios de alto contenido tecnológico tienen cada vez más...
El MIT y su ecosistema, lecciones para España
El emprendimiento es la clave porque es la fuente de la innovación.
Sin emprendedores no hay prosperidad. El emprendimiento es la clave porque es la...
Progreso humano y mundo global
Vivimos en un mundo global, al que debemos el progreso humano. Un mundo abierto al comercio, a las personas… al menos hasta ahora. Porque...
La Unión Europea frente a una geopolítica multipolar
Los ejes de referencia de la Unión Europea hoy son muy distintos de los existentes cuando el proyecto europeo se puso en marcha. Por...
Política económica y pandemia. Juergen B. Donges in memoriam
Durante 17 años, el profesor Juergen B. Donges nos obsequió en la Fundación cada semestre con una Conferencia Magistral en la que pudimos comprender,...
Últimos artículos
El pesimismo de Occidente y el declive de la libertad
¿Somos masoquistas en Occidente? ¿Veneramos el sufrimiento? Estas preguntas no son gratuitas, precisamente. Por el contrario, se apoyan en la evidencia de los datos....
El dólar, en tela de juicio
¿La hegemonía del dólar como moneda global tiene los días contados? Hace diez años, era impensable el hacerse semejante pregunta. Hoy, sin embargo, esta...
Partitocracia, la carcoma del Estado democrático de Derecho
“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,...
¿Por qué no hay vocaciones emprendedoras en España?
Un país sin emprendedores carece de futuro.
“el emprendedor siempre busca el cambio, responde a este, y lo explota como una oportunidad”
Un país sin emprendedores...
Energía y competitividad, un reto para España
La política energética contemporánea viene definida por tres pilares fundamentales: seguridad en el abastecimiento, a costes que no estrangulen la actividad económica y con...