Futuro: las grandes tendencias que lo definen
En las próximas décadas, el mundo va a experimentar una profunda transformación. Será muy distinto del que conocemos ahora. Varias grandes tendencias determinarán cómo...
¿Por qué el liberalismo funciona?
El liberalismo es la filosofía económica que mejor funciona. Es la que ha permitido a miles de millones de personas salir de la pobreza....
Mortalidad y el futuro del capitalismo
¿Tiene futuro el capitalismo si las condiciones de vida para las personas menos cualificadas son especialmente duras? ¿En el que sus tasas de mortalidad...
Revolución digital: ¿qué nos deparará?
La economía mundial, y la española como parte de ella, está viviendo una profunda revolución digital. La digitalización lo está cambiando todo. Cambia la...
La gran estrategia que necesita el futuro de España
El COVID ha puesto de manifiesto las debilidades de la economía española. Los malos resultados obedecen a que la crisis nos ha cogido sin...
Una Sociedad de Tinkerers
Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...
El ciclo económico en el año 2020
El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...
La economía española en tiempos de pandemia
¿Qué ha pasado con la economía española durante la pandemia? ¿A qué problemas ha tenido que enfrentarse? ¿Podemos aprender algo de la gripe española...
Cómo los gerentes entienden y aplican el mérito en el lugar de trabajo
La mayoría de los ejecutivos de hoy en día entienden que para que sus empresas prosperen en un mercado cada vez más competitivo y...
Tecnología, el futuro post COVID-19 de la empresa
La pandemia del COVID-19 va a acelerar dos tendencias importantes en las empresas. Las compañías, por un lado, van a redefinir las cadenas de...
Últimos artículos
España y Europa, al borde del colapso
A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...
Democracia y libertad en tiempos de posverdad
Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...
Juan Miguel Zunzunegui
Juntos fuimos imperio
Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...
Ayn Rand, o el deseo de libertad
Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...
Cuando se pierde el control de la inflación
A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...