Economía de mercado: ¿en crisis post Covid-19?
Los países desarrollados están atravesando una fase de desafección hacia la economía de mercado. Europa no es una excepción; España, tampoco. Esta situación no...
El ciclo económico en el año 2020
El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...
La libertad como receta contra el COVID-19
El debate sobre política económica empieza a convertirse en una suerte de chamanismo oscurantista. Las soluciones mágicas aparecen por doquier mientras la verdad de...
Futuro: las grandes tendencias que lo definen
En las próximas décadas, el mundo va a experimentar una profunda transformación. Será muy distinto del que conocemos ahora. Varias grandes tendencias determinarán cómo...
¿Por qué el liberalismo funciona?
El liberalismo es la filosofía económica que mejor funciona. Es la que ha permitido a miles de millones de personas salir de la pobreza....
Mortalidad y el futuro del capitalismo
¿Tiene futuro el capitalismo si las condiciones de vida para las personas menos cualificadas son especialmente duras? ¿En el que sus tasas de mortalidad...
Revolución digital: ¿qué nos deparará?
La economía mundial, y la española como parte de ella, está viviendo una profunda revolución digital. La digitalización lo está cambiando todo. Cambia la...
La gran estrategia que necesita el futuro de España
El COVID ha puesto de manifiesto las debilidades de la economía española. Los malos resultados obedecen a que la crisis nos ha cogido sin...
Una Sociedad de Tinkerers
Nacido en Barcelona, Luis Perez-Breva, tiene un doctorado en inteligencia artificial por el MIT, así como titulaciones en ingeniería superior química (IQS , Barcelona),...
El ciclo económico en el año 2020
El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...
Últimos artículos
El Estado Democrático de Derecho en España
Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...
El mito del votante irracional
Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”.
Es...
Ana Villanueva
El desafío de la innovación en España
Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...
Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política
Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...
Ana Villanueva
Una puerta abierta a la ciencia y la innovación
La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...