Ciudades, sobrevivir al Covid y al teletrabajo
¿Qué futuro les espera a las ciudades? Las ciudades, no cabe duda, son uno de los grandes inventos del ser humano. Son lugares en...
El MIT y su ecosistema, lecciones para España
El emprendimiento es la clave porque es la fuente de la innovación.
Sin emprendedores no hay prosperidad. El emprendimiento es la clave porque es la...
Tecnología: ¿cómo invertir con éxito en ella?
¿Cómo se invierte en innovación? Esta no es una pregunta fácil de responder. Nunca está garantizado que se vaya a conseguir lograr la tecnología...
La economía mundial en 2021: cómo activar la recuperación
¿Hacia dónde va la economía mundial en este contexto de pandemia? ¿Cómo activar la recuperación económica y social? ¿Qué consecuencias pueden tener los desajustes...
Europa: nuevas reglas para el crecimiento y la prosperidad
La Unión Europea ha aprendido de sus errores del pasado a la hora de gestionar crisis. Lo ha demostrado con las medidas que ha...
Sistema monetario internacional: presente y futuro
El sistema monetario actual es muy diferente al de Bretton Woods. Se han eliminado muchos controles de capitales. Muchos países han optado por tipos...
El impacto económico del coronavirus
Cuando la preocupación principal del ser humano era el calentamiento global, surgió, de repente, el coronavirus. Una pandemia de una escala enorme, global. Las...
Progreso humano y mundo global
Vivimos en un mundo global, al que debemos el progreso humano. Un mundo abierto al comercio, a las personas… al menos hasta ahora. Porque...
Las virtudes del sistema económico liberal
Libertad e igualdad son dos ejes principales en torno a los cuales giran los grandes debates de nuestro tiempo. La gente quiere libertad, pero...
Política económica y pandemia. Juergen B. Donges in memoriam
Durante 17 años, el profesor Juergen B. Donges nos obsequió en la Fundación cada semestre con una Conferencia Magistral en la que pudimos comprender,...
Últimos artículos
El Estado Democrático de Derecho en España
Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...
El mito del votante irracional
Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”.
Es...
Ana Villanueva
El desafío de la innovación en España
Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...
Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política
Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...
Ana Villanueva
Una puerta abierta a la ciencia y la innovación
La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...