Reserva Federal: política monetaria e inflación en tiempos de Covid-19

En los primeros meses del año ha surgido la preocupación por la evolución de la inflación. En los mercados financieros estadounidenses ha empezado a...

Dos visiones del capitalismo

Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia y cofundador del movimiento internacional DiEM25 y Daniel Lacalle, economista jefe en Tressis, conversaron sobre el capitalismo...

Las siete eras de la globalización: una historia

Los problemas del mundo de hoy son globales. No entienden de fronteras, ni sus consecuencias quedan circunscritas dentro de ellas. Por el contrario, aunque...

Hacienda somos todos: impuestos y propaganda

¿Por qué tenemos que pagar impuestos? Las empresas y los ciudadanos nos vemos obligados a contribuir a Hacienda. No hacerlo es un delito. El...

La Unión Monetaria Europea y la economía de la Eurozona

La historia de la todavía joven Unión Monetaria Europea es, más bien, convulsa. Al poco tiempo de nacer tuvo que afrontar la crisis de...

La economía global después de la pandemia

¿Cómo será la economía global tras la pandemia? ¿Marcará un antes y un después? ¿Se acelerarán tendencias previamente existentes o se revertirán algunas de...

Ciudades: transformación en el mundo post Covid

Desde principios de este siglo hay más personas en el mundo viviendo en ciudades que en el medio rural. Es la primera vez en...

Economía de mercado: ¿en crisis post Covid-19?

Los países desarrollados están atravesando una fase de desafección hacia la economía de mercado. Europa no es una excepción; España, tampoco. Esta situación no...

El ciclo económico en el año 2020

El Observatorio del ciclo económico, iniciativa de BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino, evalúa los factores estructurales que explican el comportamiento...

La libertad como receta contra el COVID-19

El debate sobre política económica empieza a convertirse en una suerte de chamanismo oscurantista. Las soluciones mágicas aparecen por doquier mientras la verdad de...

Últimos artículos

España y Europa, al borde del colapso

A la economía española, al igual que a la europea, se le acumulan los problemas, lo que ya es malo de por sí. Pero...

Democracia y libertad en tiempos de posverdad

Karl Popper escribió una vez que “para una nación, la libertad es más importante que la riqueza, y, en la vida política, esta es...

Juan Miguel Zunzunegui

Juntos fuimos imperio

Hace cien años, el activista por los derechos de los afroamericanos, Marcus Garvey, escribió que un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada,...

Ayn Rand, o el deseo de libertad

Casi nadie conoce el nombre de Alisa Zinovievna Rosenbaum, una escritora y filósofa rusa nacida en San Petesburgo en 1905. Pero si hablamos de...

Cuando se pierde el control de la inflación

A mediados del siglo XX, Milton Friedman demostró que “la inflación es siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario”. Dicho de otra manera,...