Mercado de trabajo: debilidades estructurales
La economía española viene arrastrando, desde hace décadas, unas debilidades estructurales en el mercado de trabajo. Las tasas de desempleo son más altas que...
Transformación digital, una necesidad para la empresa
La digitalización es una verdadera revolución económica y empresarial. Está transformando la forma de producir. Al mismo tiempo, da lugar a la aparición de...
Regulación inteligente y competitividad
La calidad de la regulación se ha convertido en un elemento fundamental para las empresas. Una regulación inteligente favorece la competitividad. La que no...
Reserva Federal: política monetaria e inflación en tiempos de Covid-19
En los primeros meses del año ha surgido la preocupación por la evolución de la inflación. En los mercados financieros estadounidenses ha empezado a...
Dos visiones del capitalismo
Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia y cofundador del movimiento internacional DiEM25 y Daniel Lacalle, economista jefe en Tressis, conversaron sobre el capitalismo...
Las siete eras de la globalización: una historia
Los problemas del mundo de hoy son globales. No entienden de fronteras, ni sus consecuencias quedan circunscritas dentro de ellas. Por el contrario, aunque...
Hacienda somos todos: impuestos y propaganda
¿Por qué tenemos que pagar impuestos? Las empresas y los ciudadanos nos vemos obligados a contribuir a Hacienda. No hacerlo es un delito. El...
La Unión Monetaria Europea y la economía de la Eurozona
La historia de la todavía joven Unión Monetaria Europea es, más bien, convulsa. Al poco tiempo de nacer tuvo que afrontar la crisis de...
La economía global después de la pandemia
¿Cómo será la economía global tras la pandemia? ¿Marcará un antes y un después? ¿Se acelerarán tendencias previamente existentes o se revertirán algunas de...
Ciudades: transformación en el mundo post Covid
Desde principios de este siglo hay más personas en el mundo viviendo en ciudades que en el medio rural. Es la primera vez en...
Últimos artículos
El Estado Democrático de Derecho en España
Las instituciones son el armazón invisible pero esencial del Estado democrático de Derecho. No son solo organismos públicos o estructuras jurídicas codificadas: son reglas,...
El mito del votante irracional
Winston Churchill dijo una vez que “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”.
Es...
Ana Villanueva
El desafío de la innovación en España
Adam Smith escribió que la riqueza de las naciones depende de su capacidad de producción. Hoy habría que añadir que depende también, y sobre...
Cuando los privilegios territoriales dominan la agenda política
Cuando el Título VIII de la Constitución estableció dos vías para que las distintas regiones españolas pudieran acceder a la autonomía, el espíritu último...
Ana Villanueva
Una puerta abierta a la ciencia y la innovación
La sede de la Fundación Rafael del Pino ha acogido la presentación del informe El tiempo de los valientes, de las ideas a la...